Un año más con becas 100% en carreras de grado de Universidad CLAEH
Un año más y como sucede desde el 2006, a través de un convenio firmado con el Consejo de Educación Secundaria (CES), la Intendencia de Maldonado y la Junta Departamental de Maldonado, la Universidad CLAEH beneficia a egresados de bachilleratos de liceos públicos del departamento con becas totales para el estudio y desarrollo de carreras de grado de sus facultades.
En el acto de entrega y reconocimiento de este otorgamiento llevado adelante en la sala del plenario de la Junta departamental de Maldonado estuvieron presentes la inspectora regional del este del CES, Prof. Elsa Sosa, el Director General de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, Miguel Plada, los ediles de las bancadas del PN, FA y PC integrantes de la Comisión de Becas, Susana de Armas, Ana Antúnez, Damián Tort junto a su presidente José Luis Sánchez y los decanos de las facultades de Derecho y de Medicina de Universidad CLAEH, Dr. Mario Garmendia y Dra. Selva Lima.
En una sala colmada de familiares, docentes, ediles y funcionarios de la universidad CLAEH recibieron sus becas a la excelencia por el 100% para el desarrollo de carreras universitarias de grado en Notariado, Abogacía y Medicina:
Renzo de Morales (Medicina)
Florencia Hernández (Medicina)
Sabrina González (Derecho)
Sebastián Pereira (Derecho)
El programa de Becas de la UCLAEH busca garantizar la igualdad de oportunidades. Su objetivo es posibilitar la formación terciaria de personas con dificultades socioeconómicas, tanto a nivel personal como familiar, cuyas posibilidades de iniciar o desarrollar una carrera universitaria en la capital del país estén comprometidas.
Varias decenas de jóvenes recientemente egresados de bachillerato se postularon en esta convocatoria que finalizó oficialmente el 15 de febrero, y llevó a que, a través de un proceso de evaluación que derivó en intercambios, análisis de casos, entrevistas y visitas a hogares se efectivice la selección de los cuatro estudiantes en mención provenientes de diferentes liceos públicos con una “excelente evaluación” a decir del presidente de la Comisión de Becas, José Luis Sánchez sobre los cuatro aspirantes seleccionados.
Haber tenido muy buen desempeño académico, cursado en liceos públicos del departamento y tener dificultades socioeconómicas que impidan acceder por medios propios a las propuestas son los requisitos para postular a las becas pero también se valora la vocación por la profesión y el recorrido general no sólo aptitudinal sino también actitudinal en su trayectoria educativa.
En el acto de entrega los ediles de la Comisión de Becas felicitaron en común el esfuerzo de los estudiantes y sus familias; “entendemos que las trayectorias educativas son complejas y muchas veces presentan obstáculos y necesidades pero su escolaridad muestra el empeño y el esfuerzo tanto personal como de sus familias” sostuvo con gran emoción la edila Ana Antúnez.
“Aprovechen estas becas chiquilines, es una posibilidad enorme que puedan estudiar en Maldonado, que no tengan que viajar a Montevideo para hacerlo y que además puedan desarrollar su carrera en una casa de estudios tan prestigiosa como lo es la Universidad CLAEH con el beneficio de contar con sede en Punta del Este” dijo por su parte José Luis Sánchez, presidiendo el acto.
“Para nosotros como universidad CLAEH también este momento es muy emocionante, porque aquí llegan chicos que han hecho un gran esfuerzo en su trayectoria escolar y liceal, por la cual se los premia con esta beca total para desarrollarse como profesionales ya sea en la Medicina o en el Derecho y es un orgullo para ellos pero también para nosotros” afirmó la decana de la Facultad de Medicina, Dra. Selva Lima.
Representando a la Intendencia Departamental de Maldonado, el Director de Desarrollo Social saludó a lo que llamó las “buenas prácticas” comenzando por Universidad CLAEH en la generación de oportunidades, lo que definió como la gran palabra de la jornada, reconociendo el trabajo de los ediles y el compromiso para aportar en la selección de los aspirantes, destacando además el apoyo del equipo técnico de la intendencia en el estudio de casos. Plada celebró la nueva etapa para los estudiantes y valoró su esfuerzo en el camino nuevo.
Para el decano de la Facultad de Derecho, Dr. Mario Garmendia “esta es una satisfacción que se renueva año a año”.
“Para la Universidad CLAEH también es una oportunidad seguir contribuyendo y participando de este proceso y eso es un motivo de satisfacción. También es un gran motivo de satisfacción contar con esta instancia en la que se valora el recorrido y el esfuerzo personal y familiar de los estudiantes aquí presentes de continuar su carrera universitaria en el departamento” afirmó.
En el mismo sentido Garmendia resaltó que el beneficio viene acompañado de una gran responsabilidad que es “hacer honor a la beca que se les está otorgando”, lo que en verdad significa continuar desarrollando una trayectoria estudiantil, ahora universitaria con el nivel de dedicación y excelencia con el que han transitado las etapas anteriores.
Entendiendo este acto además como una contribución a la sociedad, “también tienen que ser conscientes que como estudiantes universitarios y luego como profesionales que deben continuar aportando a ese esfuerzo colectivo, republicano, que nos hace sentirnos orgullosos de ser uruguayos. Felicitaciones y los estamos aguardando con las puertas abiertas” cerró el decano.
La otorgación de la beca parte de una evaluación realizada por autoridades de la Educación Pública y de la Comisión de Becas integrada por representantes de la Junta Departamental de Maldonado, Universidad CLAEH y CES, valorando la escolaridad, la trayectoria dentro de los centros de estudios y la vocación,
“Para nosotros es gratísimo venir todos los años acá a recibir a estos alumnos que tienen objetivos claros en estos momentos en los que como sociedad no estamos valorando plenamente a los jóvenes, y ustedes han demostrado su capacidad e interés para aportar lo mejor de sí, son fieles representantes de que tenemos que confiar en los jóvenes lo que demuestra además los valores familiares, que sin dudas cuando hay una familia que acompaña, que empuja es cuando es mayormente posible el alcance de esos objetivos” destacó la decana, Dra. Selva Lima.
Desde el Consejo de Educación Secundaria, la profesora Elsa Sosa afirmó su orgullo por un año más formar parte.
“Para Secundaria el acuerdo con Universidad CLAEH es una oportunidad para los jóvenes pero también para la institución de continuar transitando este camino de la transformación en el cuidado de las escolaridades, las etapas y las trayectorias educativas”.
Es una gran oportunidad que trasciende cada año para abordar articulaciones en el departamento de diferentes organizaciones con la finalidad en los estudiantes, su estar y participación en la sociedad y su desarrollo profesional acompañando sus sueños.
Es importante recordar que, como idea original de la Universidad CLAEH estuvo siempre presente la descentralización universitaria, por eso la instalación de las facultades de Medicina – hoy con cuatro carreras universitarias de grado – y de Derecho – contando con dos carreras de grado – en la región este para acercar a estudiantes de otras zonas a la academia, de manera de tener posibilidades más cerca. Brindar estas becas fortalece esa raíz y en tal sentido tenemos el compromiso de acompañar ese desarrollo desde las mejores condiciones y una actitud humanista.
Entrega de BECAS UCLAEH 2024 en Junta Departamental de Maldonado
La noticia en la prensa:
Cobertura del acto de entrega de Frecuencia Abierta
Entrevista a decana de Facultad de Medicina – Universidad CLAEH | Dra. Selva Lima
Entrevista Canal Once Punta del Este
Galería de imágenes