Marzo 2025. Primera y única Licenciatura en Gestión Cultural del país. La Licenciatura cuenta con un título intermedio de Técnico/a en Gestión Cultural.
Título
Licenciado/a en Gestión Cultural
Duración
4 años
Modalidad
Presencial
Ubicación
Montevideo
La Licenciatura en Gestión Cultural tiene como objetivo formar profesionales versátiles y dinámicos, preparándolos en ramas tan variadas como la creatividad y la administración de empresas, las nuevas tecnologías y su vínculo con el arte, la comunicación, la gestión cultural y las políticas culturales. La formación profesional y académica se apoya en un enfoque crítico y toma en cuenta las novedades de la economía creativa y la economía de la cultura.
Los gestores culturales son mediadores creativos. No solo promueven actividades de otros, sino que son ellos mismos creadores de productos culturales. Descubren circunstancias creativas, articulan encuentros entre creadores y público, difunden, administran, piensan, ejecutan, critican, proponen en el campo de las políticas culturales nacionales y municipales, inventan y reinventan espacios, comercializan, promueven, acompañan a los creadores y crean, ellos mismos, cultura.
🟥 Prácticas desde primer año y durante toda la carrera
Convenios para realizar prácticas en instituciones tanto privadas como públicas del país.
🟥 Tecnicatura en Gestión Cultural
Título intermedio al culminar el segundo año de la carrera: Técnico/a en Gestión Cultural
Comunicación Cultural
Integrar equipos de comunicación de organizaciones con un perfil proactivo. Generar y manejar contenidos para distintas plataformas. Impulsar la creatividad en internet y las nuevas tecnologías en general. Apoyar el diseño de estrategias y campañas de comunicación.
Gestión de las Artes
Crear o dirigir empresas editoriales o discográficas, centros culturales, galerías, salas, museos, etc. Gestionar grupos musicales, compañías teatrales o de danza. Desarrollar emprendimientos en el área de la cinematografía, la producción televisiva, la moda o el diseño.
Cultura y Desarrollo Local
Integrar equipos gerenciales de empresas u organizaciones asociadas a la cultura: fundaciones, ONG, departamentos de responsabilidad social empresarial, etc. Dirigir organismos gubernamentales dedicados al diseño de políticas culturales con inserción en el territorio. Participar de la dirección de entidades públicas o privadas, especializadas en la formulación e implementación de acciones comunitarias.
MÁS INFORMACIÓN
Consultas e inscripciones
Admisiones Montevideo
Zelmar Michelini 1220, Montevideo.
Correo electrónico: admisiones@claeh.edu.uy
WhatsApp: +598 94 543 940