Curso de Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Presentación
Curso dirigido a todos los sujetos obligados por la normativa vigente sobre prevención de lavado de activos de nuestro país.
Objetivos
Brindar capacitación para sujetos obligados y de actualización profesional sobre prevención de lavado de activos de nuestro país.
Destinatarios
Escribanos, abogados, contadores, inmobiliarias, empresas constructoras, promotores privados, casas de cambio, compañías de seguros.
Modalidad
Seis sesiones por Zoom. Se entrega certificado a quienes asistan, al menos, a cinco sesiones. No tiene evaluación final.
Se utilizará Zoom y el campus UCLAEH
Frecuencia y horarios
Inicio: martes 10 de octubre
Martes de 18:30 a 20:30 horas.
Duración total: 6 sesiones.
Finaliza: martes 21 de noviembre
Equipo docente
Coordinadora
Esc. Lydia López Sosa.
Docentes invitados
Esc. Graciela Cami, Dr. Jorge Chediak y autoridades de SENACLAFT.
Contenidos
Módulo 1
• Ubicación del tema
• Normativa internacional
• Realidad de Uruguay
• Normativa vigente
• Conceptos
• Delitos precedentes
Módulo 2
• Sujetos obligados, deberes y derechos
• Escribanos, contadores, inmobiliarias, rematadores, promotores privados
• senaclaft, supervisión de los sujetos obligados, sectores no financieros
• Potestades sancionatorias, normativa, análisis
Módulo 3
• Personas políticamente expuestas, bancarización del precio beneficiario final, criterios, comunicaciones
• Personas físicas y personas jurídicas, s.a.s., s.a., asociaciones, etc.
• Actos en los que se aplica la obligación de realizar controles
• Clases de diligencia (simplificada, normal, intensificada)
Módulo 4
• Señales de alerta
• El análisis de riesgo, la clave de la modificación de la luc
• El manejo del efectivo en las operaciones
• Reporte de operaciones sospechosas, casos
y criterios para reportar, cómo se realizan comentarios de algunos casos de jurisprudencia
Módulo 5
• Trazabilidad de la información en internet
• Formas de pago virtual
• Constitución de domicilio domel
Módulo 6
En modalidad taller, propuesta de caso práctico. Análisis paso a paso, búsquedas, análisis de riesgo, documentos de respaldo de la diligencia.
MÁS INFORMACIÓN
Por consultas e inscripciones
Admisiones Punta del Este
E-mail: contacto@claeh.edu.uy
Tel: (+598) 4249 6612 | WhatsApp: +598 95 963 405
Siguiente publicación