Especialización en Hematología

Presentación

El significativo desarrollo científico y tecnológico del área de la salud, sumado a las transformaciones en las poblaciones e instituciones ha provocado importantes desafíos en el ejercicio de la medicina y de sus especialidades. El contexto de trabajo en el que los médicos especialistas se desempeñan se transforma día a día dados los vertiginosos avances del conocimiento y de las nuevas tecnologías, lo cual les exige conocer, comprender, evaluar e implementar los progresos técnico-científicos en beneficio de sus pacientes.

Para la Especialización en Hematología, la Universidad CLAEH —con su larga trayectoria en formación académica de perfil humanista— aunó esfuerzos con el Hospital Británico —con más de 160 años y un destacado equipo médico e infraestructura edilicia y tecnológica—, a través de la firma de un acuerdo de cooperación que prevé el intercambio de experiencia y personal en los campos de la docencia, investigación, gestión, administración y cultura en general.

Con esta alianza la Universidad CLAEH busca brindar a los estudiantes de Hematología una sólida formación académica y humana, y un espacio para el aprendizaje clínico en un hospital de referencia internacional, tanto por la calidad de su infraestructura como por la calidad asistencial.

El aprendizaje clínico de este posgrado se alojará en la Unidad de Hematología del Hospital Británico.

Esta Unidad es pionera en América del Sur en trasplante de médula ósea, convirtiéndose en referencia nacional e internacional. Está integrada por reconocidos profesionales de la especialidad y cuenta con todos los recursos asistenciales para el desarrollo de un plan educativo en Hematología. Semanalmente se realizan ateneos de la especialidad, ateneos de trasplante de progenitores hematopoyéticos y lecturas de revistas. Además, se ha integrado a la investigación a través de protocolos clínicos internacionales multicéntricos, con publicaciones nacionales e internacionales. Su equipo mantiene un vínculo fluido con los especialistas del país y con colegas de centros internacionales de referencia, lo cual ha facilitado el intercambio de conocimientos y promovido la investigación.

Objetivo

Formar un especialista integral en Hematología con los más altos valores éticos y humanistas, sólido conocimiento clínico, adecuado manejo de la paraclínica y de las maniobras diagnósticas, actualizado en la terapéutica, con inquietud investigadora y compromiso en la formación permanente propia y del grupo al cual esté integrado. Todo esto con un perfil humanista, con una importante formación y entrenamiento en la relación médico-paciente, médico-familia e inserción social.

Duración de la carrera

3 años, divididos en 6 semestres. La carga horaria semanal es de 36 horas.

Cupo

2 estudiantes.

Dirección académica

Director de la carrera y de la Unidad de Hematología del Hospital Británico: Dr. Pablo Muxi
Decana de la Facultad de Medicina UCLAEH: Dra. Selva Lima

Inicio: 1 de abril de 2024

Requisitos de admisión

El ingreso a la Especialización en Hematología se realizará mediante un llamado, que será de carácter libre. El aspirante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
− Título de Doctor en Medicina con habilitación para ejercer en la República Oriental del Uruguay.
− Prueba clínica.
− Entrevista personal con un comité integrado por la dirección académica.

En caso de cupos insuficientes para los aspirantes que aprobaron la prueba de ingreso, se formará una comisión evaluadora que definirá cuáles aspirantes ingresarán. En este último caso, el criterio de selección se basará en el puntaje obtenido en la prueba de ingreso y una entrevista personal.

Prueba de ingreso

Se realizarán en la Facultad de Medicina de la Universidad CLAEH, Prado esquina Salt Lake, parada 16 de la Av. Roosevelt, Punta del Este.

  • Prueba clínica: viernes 1 de marzo de 2024. Horario a confirmar.
  • Entrevista personal. Horario a confirmar.

 

  Descargar reglamento y temario de la prueba de ingreso

Más información

Consultas e inscripciones

Admisiones Punta del Este
Prado esq. Salt Lake, parada 16 de Av. Roosevelt, Punta del Este.

Correo electrónico: contacto@claeh.edu.uy

Teléfono: (+598) 4249 6612 | WhatsApp: +598 95 963 405