«[Por] desarrollo de todo el hombre y todos los hombres»
Louis-Joseph Lebret, O.P.
La Universidad CLAEH es una organización sin fines de lucro, con vocación de bien público y regional. Tiene sus orígenes en 1957, cuando —bajo la inspiración de la corriente de Economía y Humanismo, promovida por el sacerdote dominico bretón Louis Joseph Lebret— se fundó el Centro Latinoamericano de Economía Humana(CLAEH).
Conjuga la investigación interdisciplinaria, la intervención social, la capacitación y los debates dirigidos a proponer políticas públicas. Desde los inicios, las investigaciones sobre la cuestión social promovieron el debate y la formulación de políticas en temas como el Uruguay rural, la infancia, la pobreza, la desigualdad, la democracia, la descentralización y el desarrollo local.
A través de los lazos de intercambio y colaboración con otras organizaciones de América Latina y el Caribe, aporta ideas para fortalecer el desarrollo regional. Centro promotor del pluralismo, el humanismo, la libertad y las ideas democráticas, ha sido espacio de encuentro y debate para los economistas, sociólogos, politólogos, historiadores, urbanistas, trabajadores sociales y educadores más prestigiosos del país.
A lo largo de las décadas, ha acumulado un sistema de competencias que involucra abordajes múltiples, cuyos componentes principales son la investigación, la formación, la intervención y la asistencia técnica. Estos se retroalimentan, complementan y tensionan, buscando construir, como siempre, conocimiento para la acción y acción para el conocimiento.