Desde su creación en 1987, el Programa Desarrollo Local de UCLAEH ha profundizado en el análisis de procesos de desarrollo local y en aspectos teóricos y prácticos del desarrollo local y la descentralización, generando una vasta experiencia de investigación-acción-formación y produciendo aportes teóricos y metodológicos en este campo.

A través de la investigación-acción, el programa ha desarrollado un enfoque integral, multidisciplinario y multinivel, que al tiempo que toma distancia de los modelos centralistas clásicos, se aleja del localismo, considerando la articulación de las iniciativas de desarrollo local con las políticas regionales y nacionales y con sus contextos regional y global; así, lo “territorial” es siempre “local” en relación con las escalas de análisis o intervención en las que se inscribe.

En más de treinta años de existencia, ha realizado acciones de diagnóstico, intervención, formación y acompañamiento a procesos de constitución y formación de actores locales, desarrollo económico local, fortalecimiento de acciones municipales, experiencias de descentralización y gobernanza, y esfuerzos públicos y privados dirigidos a potenciar el desarrollo con equidad. El programa lleva adelante acciones en Uruguay y en la región, donde su metodología es una referencia para múltiples actores de gobierno, sociedad y academia.

Desde 2016 se ha planteado el objetivo de promover el desarrollo local y regional y la descentralización en Uruguay y la región combinando desarrollo e investigación-acción, a través de redes y alianzas inter-institucionales, con equipo técnico multidisciplinario, presencia y comunicación nacional e internacional. Sus actividades se desarrollan en tres líneas de actuación: