«Igualdad y no discriminación en las tecnologías de la información», a cargo de Amerigo Incalcaterra
En el marco de la Maestría en Derechos Humanos, la Facultad de Derecho de la Universidad CLAEH organizó una charla a cargo del Amerigo Incalcaterra, consultor internacional, quien fue representante del Alto Comisionado de los Derechos Humanos en América Latina. La actividad tuvo como título «Igualdad y no discriminación en las tecnologías de la información».
En su valiosa exposición, Incalcaterra analizó las brechas de las TIC en la región y se refirió a los principios de igualdad y no discriminación. El derecho a la privacidad en la era digital y la preocupación por la incidencia de sistemas de inteligencia artificial en sectores clave también fueron parte de su presentación.
El uso de la inteligencia artificial en el contexto laboral y la inteligencia artificial para la gestión de la información en línea fueron otros de los temas abordados en la actividad, en la que se examinaron estos temas con un enfoque de derechos humanos.
Actualmente Incalcaterra asesora en temas de derechos humanos —y su alineación con las metas de desarrollos sostenible de las Naciones Unidas— a gobiernos y a actores del sector privado.
También asesora a empresas públicas y privadas sobre la implementación de los estándares de Naciones Unidas en materia de empresas y derechos humanos. Asimismo, asiste al Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz en materia de lucha contra la criminalidad organizada, corrupción, lavado y narcotráfico.