Programas de becas y propuestas para formarse en el exterior se presentaron en UCLAEH a cargo de AUCI
En línea con la vocación de la Universidad CLAEH por la internacionalización, recientemente se organizó en Maldonado una actividad para exponer oportunidades de becas y ofertas educativas en el exterior.
En la sede Punta del Este de la Universidad, Juio Rius, secretario de Fortalecimiento Organizacional de la Universidad CLAEH y Soraya Figueredo, de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, destacaron la importancia de las exposiciones y animaron a los alumnos a interiorizarse en las propuestas.
¿Cuáles son los requisitos de idiomas, formularios, cartas de recomendación? Estas fueron algunas de las cuestiones que se abordaron en las diferentes charlas, oportunidades para conocer de primera mano la oferta en formación y, especialmente, los procesos de postulación.
Se informó sobre las posibilidades educativas de Canadá, Alemania, Estados Unidos, Europa (a través de Erasmus Plus) y Francia.
Además de las oportunidades de formación, se consignaron algunos programas de trabajo (simultáneo al estudio) y también sobre aprendizaje de idiomas.
La Fundación Chamangá y Secretaría General Iberoamericana (Segib) fueron otras de las instituciones que presentaron las oportunidades que ofrecen para los estudiantes.