Crisálidas sigue apostando a las OSC para potenciar la reinserción de las mujeres liberadas del sistema penitenciario
El Proyecto Crisálidas abre un nuevo llamado para organizaciones de la sociedad civil de todo el país para impulsar iniciativas que generen oportunidades de reinserción para mujeres ex privadas de libertad.
ANONG y UCLAEH, en el marco del Proyecto Crisálidas, anuncian la apertura de una nueva convocatoria dirigida a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) interesadas en presentar iniciativas que contribuyan a la reinserción social y laboral de mujeres liberadas. Este fondo concursable busca fortalecer la capacidad de las OSC para implementar acciones concretas con enfoque de género y derechos humanos.
La convocatoria está abierta a organizaciones de todo el país, socias o no de ANONG, con experiencia en programas de inclusión social y trabajo con mujeres en situación de vulnerabilidad. Se valorarán especialmente las propuestas orientadas a la empleabilidad y a la educación, incluyendo talleres de capacitación, adquisición de insumos y herramientas prácticas que tiendan puentes hacia la inserción laboral y educativa.
Cada fondo concursable será entregado en tres etapas, que estarán directamente vinculadas al avance de las actividades y a la rendición de cuentas. Las propuestas deberán contemplar un plan de trabajo detallado, con metas, cronograma, población objetivo y proyección de impacto.
El equipo de coordinación del Proyecto Crisálidas dará seguimiento a cada iniciativa durante su ejecución, asegurando el cumplimiento de las actividades previstas y acompañando a las organizaciones seleccionadas. La documentación solicitada deberá enviarse vía mail a secretaria@anong.org.uy con el asunto: “Postulación Fondo Concursable OSC Crisálidas”. El plazo de postulación vence el sábado 20 de septiembre.
Las bases completas de la convocatoria se encuentran disponibles aquí.
Esta es una oportunidad para que las OSC fortalezcan su rol en la construcción de oportunidades y sean parte del camino hacia una sociedad más inclusiva.