UCLAEH Medicina Derecho Cultura Educación Salud Desarrollo local

Universidad CLAEH :: CULTURAUniversidad CLAEH :: CULTURA
  • LA FACULTAD

    INSTITUCIONAL

    • Presentación
    • Autoridades
    • Cuerpo docente
    • Redes Institucionales
    • Infraestructura
    • Autoridades

    QUÉ NOS DIFERENCIA

    • Estudiar Cultura en la UCLAEH
    • Opinan nuestros estudiantes
    • Desarrollo e Intervención social en la UCLAEH

    COMUNIDAD ACADÉMICA

    • Publicaciones
    • Videos de conferencias y charlas
    • Investigación
    • Producción de Estudiantes
    • Eventos académicos
    • Graduaciones
  • PROPUESTA ACADÉMICA

    ESCUELA DE GESTIÓN

    • Licenciatura en Gestión Cultural
    • Tecnicatura en Gestión de Instituciones Deportivas
    • Técnico en Gestión Cultural ON LINE

    ESCUELA DE EDICIÓN

    • Diploma en Edición | Modalidad Virtual
    • Taller de Expresión Escrita

    Formación Continua

    • Diploma en comunicación política
    • Cursos
    • Jornadas y eventos académicos
    • Formación Continua en UCLAEH
  • FUTUROS ESTUDIANTES

    Futuros Estudiantes

    • Admisiones
    • Convenios
    • Becas
    • Estudiantes Extranjeros
  • SERVICIOS A ESTUDIANTES

    Servicios a Estudiantes

    • Campus Virtual
    • Sistema de Bibliotecas
    • Bedelía
    • Programa de Formación Exterior
  • CONTACTO

    Contacto

    • Comunícate

Comunicacion Politica

  • Inicio
  • Comunicacion Politica
  • Diploma en comunicación política

Diploma en comunicación política

INICIO: 12 de mayo

Días y horarios: martes y jueves de 18 a 20 h.
Carga horaria: 120 horas de curso
Modalidad: Online, por Zoom
Informes e inscripciones: admisiones@claeh.edu.uy / 094 543 940

Presentación

La comunicación política “es el espacio en que se intercambian los discursos contradictorios de los tres actores que tienen legitimidad para expresarse públicamente sobre política, y que son los políticos, los periodistas y la opinión pública a través de los sondeos”, según define Dominique Wolton.

Con el paso de los años, el auge de las nuevas tecnologías y las redes sociales; la proliferación de los medios de comunicación y la difusión de la investigación de opinión pública, sumado a la necesidad de las administraciones de generar consensos y optimizar resultados a través de su comunicación de gobierno y la de los candidatos en hacer llegar su mensaje de campaña electoral, ha llevado a la profesionalización de la comunicación política.  

Es necesario tener un plan. Ya no podemos administrar la coyuntura, sino que es imperioso desarrollar estrategias online y offline que nos permitan transitar hacia los objetivos trazados gestionando profesionalmente la comunicación política. 

Objetivos
  • Dotar de formación, habilidades y herramientas en comunicación política a personas interesadas en esta disciplina.
  • Fortalecer la comprensión de los vínculos que se generan entre las personas, los medios de comunicación y el auge de las nuevas tecnologías.
  • Aportar profesionales que contribuyan –a través de la formación y las habilidades adquiridas– a fortalecer la democracia, al mejorar el sistema político a través del conocimiento de quienes se incorporen en el futuro inmediato al mercado laboral.
  • Apostar a la profesionalización de la comunicación de gobierno y de las campañas electorales. 
  • Proveer conocimientos vinculados a la investigación de la opinión pública.
  • Tener las herramientas necesarias para gestionar una crisis.
Inicio de curso y horarios

Las clases se impartirán los días martes y jueves de 18 a 20 horas.

El comienzo de cursos será el jueves 12 de mayo. 

Descargar >> Dossier Comunicación Política. Facultad de la Cultura.

Contacta con nosotros

Ciudad y/o Departamento
  • Compartir:
gaby

Publicación anterior

Tecnicatura en Gestión de Instituciones Deportivas en región centro-sur
3 marzo, 2022

Siguiente publicación

Diploma en comunicación política | Plan de estudios
3 marzo, 2022

Más información

  • Plan de estudios
  • Perfil de egreso
  • Equipo Docente
  • Admisiones
  • Volver a presentación

SEDES

  • Sede Central
  • Tacuarembó
  • Punta del Este

Links

  • ANII
  • TIMBÓ
  • Red Internacional de Economía Humana
  • Red de Economía Humana Latinoamérica

Admisiones

  • Contacto
  • Convenios

Accesos Directos

  • Campus Virtual
  • Biblioteca
  • Publicaciones CLAEH
  • Bedelías