Presentación:
Único programa de posgrado en Uruguay con opción de maestría en UNTREF (Argentina)
La dirección ejecutiva de las organizaciones públicas y privadas, especialmente deportivas, es un campo profesional y académico cada vez más complejo y dinámico. Inicialmente asociado al desempeño de funciones gerenciales y de alta administración, se nutre crecientemente de la investigación, los conocimientos de la interdisciplina y las técnicas. También, de las herramientas de aplicación práctica y el desarrollo de competencias personales para el desempeño de liderazgo en escenarios de inestabilidad e incertidumbre.
El desarrollo del pensamiento político y estratégico, asociado a las capacidades para analizar e interpretar la realidad, así como delinear líneas de acción y liderar procesos de cambio, requiere de una formación y actualización continua.
En nuestros días, se identifican importantes transformaciones en el campo de la educación física, los ejercicios físicos y el deporte: la deriva en el histórico universo de las instituciones asociativas sin fines de lucro (clubes, mutuales), la inversión privada en emprendimientos deportivas, las modalidades de gerenciamiento, los organismos gubernamentales en los tres niveles (municipios, intendencias, gobierno central). Complementariamente, la política deportiva se articula con otras políticas públicas en procesos de desarrollo más integrado, evidenciando el rol estratégico que ocupan en las agendas de gobierno.
La Universidad CLAEH tiene una larga y destacada trayectoria en el campo de la economía humana, el desarrollo integral y la economía social. En los últimos años, la Facultad de la Cultura viene desarrollando de manera exitosa la Tecnicatura en Gestión de Instituciones Deportivas (TGID), un programa académico con amplio contenido práctico que recorre los principales desafíos que hacen a la gestión y administración de los proyectos y emprendimiento vinculados al deporte. Sobre esta rica experiencia, hemos constatado la necesidad de diseñar y ofrecer un programa de posgrado dirigido especialmente a quienes, habiendo ya desarrollado un grado universitario, desean profundizar en algunas de las orientaciones más complejas y desafiantes de la gestión y la dirección del deporte.
La Especialización en Dirección Estratégica del Deporte de UCLAEH es una propuesta de formación desarrollada en conjunto con la Universidad Tres de Febrero de Argentina (UNTREF) que permite a quienes culminen el programa avanzar hacia el programa de maestría que ofrece la universidad asociada.
Nuestra propuesta académica es hasta el momento la única que se ofrece en el país con carácter universitario. Implica la adopción de la filosofía humanista de la dirección, en la cual se adquieren y desarrollan conocimientos, valores, aptitudes y actitudes que sustenten el liderazgo ejecutivo, para lo cual la dimensión teórica disciplinar se dinamiza y conjuga con la estrategia pedagógica de análisis y resolución de casos.
Título otorgado
Especialización en Dirección Estratégica del Deporte
*Título con homologación directa en la UNTREF, que convalida créditos para su Maestría en Gestión del Deporte
Inicio
Miércoles 16 de agosto de 2023, 19.00 h