PRESENTACIÓN En Uruguay, la enfermedad cerebrovascular se ubica entre las primeras tres causas de muerte a nivel general y es la primera causa de discapacidad en el adulto. A pesar de los avances, los pacientes con patología cerebrovascular plantean aún …
Presentación La salud ocupacional forma parte de disciplinas de la salud pública. Incorpora otras disciplinas ingenieriles, psicológicas, etc. y tiene como objeto el estudio de la prevención de la salud de los trabajadores. La realidad del mundo laboral actual no …
Del lunes 29 de abril al viernes 10 de mayo, durante dos semanas se va a estar llevando adelante la edición IX del Diplomado Latinoamericano en Medicina del Sueño bajo la coordinación de la Dra. Marisa Pedemonte, docente fundadora de …
Presentación El electrocardiograma, también llamado ECG, registra las señales eléctricas del corazón. Es una prueba que se usa para detectar con rapidez problemas cardíacos y controlar la salud del corazón. Este curso tiene como objetivo brindar los conocimientos necesarios sobre los …
El martes 17 de octubre a las 18.00 horas se presentará el posgrado de Traumatología y Ortopedia en la Asociación Española, Montevideo. En ese marco, habrá tres actividades para conocer de cerca la especialización y las instalaciones donde se desarrollará: …
El pasado 15 de febrero, en la Facultad de Medicina de la Universidad CLAEH, se realizó un taller interactivo de la Licenciatura en Fonoaudiología, carrera de grado que se iniciará este año en la UCLAEH. El taller estuvo a cargo …
Este diciembre, la Facultad de Medicina de la Universidad CLAEH lanzó sus carreras Fonoaudiología y Medicina Transfusional. Es un nuevo paso en la expansión de la Facultad, que ofrece posgrados como el de Hematología, la Especialización en Traumatología y Ortopedia, …
Presentación En la medicina, y especialmente en la ginecotocología, competen conocimientos en el área endocrinológica, desde la preconcepción y el desarrollo embriológico/fetal, hasta el crecimiento, el desarrollo, la reproducción, la madurez y la senectud. El manejo de estos aspectos implica …