Diplomatura en Acupuntura Médica

Presentación

Esta Diplomatura se desarrolla en el marco de un proyecto conjunto entre la Asociación Uruguaya de Acupuntura —que aporta su experiencia docente de más de 15 años en el tema— y la Facultad de Medicina de la Universidad CLAEH. En Uruguay, la Acupuntura está regulada como técnica médica en el Decreto N° 32/001 de Registro Nacional de Leyes y Decretos.

A su vez, esta Diplomatura cuenta con el reconocimiento del International Council of Medical Acupuncture & Related Techniques (ICMART), que tiene sede en Bruselas. Los egresados que deseen contar con la acreditación del ICMART deberán realizar un proceso administrativo específico y abonar el costo del certificado de acreditación.

Además, es el único posgrado médico de Acupuntura en Uruguay reconocido por el MEC.

 

Objetivo

El objetivo general de la Diplomatura en Acupuntura Médica es la formación de médicos capaces de desarrollar la acupuntura como una práctica médica especializada, de modo efectivo y adherido a los principios éticos que rigen la atención de salud. Esta carrera formará a profesionales capaces de realizar de manera competente la evaluación diagnóstica de sus pacientes, formular y coordinar un plan de tratamiento individualizado, integrando el tratamiento de acupuntura con el de la enfermedad primaria que originó la patología y con otros tratamientos que eventualmente esté recibiendo el paciente.

En esta Diplomatura se trabajará para lograr el dominio de la técnica y el desarrollo de estrategias de tratamiento con objetivos concretos, bajo un análisis integral del mecanismo de acción subyacente, las indicaciones, contraindicaciones y posibles complicaciones, así como también con la habilidad para interpretar sus resultados.

Duración

La Diplomatura tendrá una duración de dos años curriculares en donde se desarrollará, de forma alternada, en ambas sedes de la UCLAEH: Punta del Este y Montevideo.

Requisitos de Admisión

Profesionales médicos con título habilitante para ejercer en Uruguay.

Dirección Académica

  • Guillermo Chaibún
  • Tomás Dawid

Equipo Docente

  • Adriana Baffico
  • Guillermo Chaibún
  • Tomás Dawid
  • Gabriela Díaz
  • Germán Freire
  • Álvaro Laens
  • Líber Prudente

Solicitar más información

Consultas e inscripciones

Admisiones Punta del Este
Prado y Salt Lake, parada 16, Av. Roosevelt.
E-mail: contacto@claeh.edu.uy
Tel: (+598) 4249 6612 | WhatsApp: +598 95 963 405

Admisiones Montevideo
Zelmar Michelini 1220
E-mail: admisiones@claeh.edu.uy
WhatsApp: +598 94 543 940

➡️Descargar información