EFECTOS DEL CONFINAMIENTO DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19
El pasado sábado 27 de noviembre, de 10.00 a 15.00 horas, se desarrolló por primera vez en la Universidad CLAEH una feria de ciencia y arte. Fue una actividad organizada por la Facultad de Medicina y la Facultad de Derecho …
Trabajos finales de los alumnos de la Facultad de Medicina UCLAEH para la materia electiva de Cuidados Paliativos. Lara, Agustina (oct. 2020) Rodríguez, Claudio (oct. 2020) Nonaka, Isabel (oct 2020) Alvariza, Juliana (oct 2020)
Por primera vez en Uruguay, un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad CLAEH comprobó que la población que se asiste en el sistema público tiene mayor tasa de hipertensión que en el privado y que el cuidado …
¿Es veraz lo que dicen las promociones de fármacos? ¿Cómo influye ver series médicas en la autopercepción de la salud? ¿Cómo es el consumo de ibuprofeno? ¿Y el de redes sociales? Estas son algunas de las preguntas que guiaron trabajos …
Barreiro A, Gutiérrez M. Tutores: Lima S, Sandoya E Antecedentes El embarazo adolescente constituye un problema a escala universal, al que nuestro país no es ajeno. En Uruguay este es particularmente importante entre quienes tienen necesidades básicas insatisfechas. Existen diversos …
Brito S, Centeno D, Lazo I Tutor: Correa H, Sandoya E, Zamora R Antecedentes En el correr de la carrera de medicina, el estudiante se enfrenta con un alto nivel de competitividad, con una forzada y no capacitada tentativa de …
Piegas M, Enriquez A Tutores: Scelza A, Sandoya E Antecedentes La probabilidad de ocurrencia de óbito y complicaciones en pacientes quirúrgicos es dependiente de diversos factores, entre los cuales se destacan, las condiciones fisiológicas del enfermo en el pre operatorio …
Alpuy M, Brufao E, Melissari R. Tutores: Lima S, Sandoya E Antecedentes Desde hace más de 30 años se estima que la tasa ideal de cesáreas se situaría entre el 10 y el 15% del total de los nacimientos. Pero …