Publicación | Pautas para la inclusión de las mujeres privadas de libertad en Uruguay

Pautas para la inclusión de las mujeres privadas de libertad en Uruguay
Te invitamos a conocer la publicación Pautas para la inclusión de mujeres privadas de libertad en Uruguay. Esta guía busca ser un aporte sustantivo – a través del derecho a la información – a la promoción de los derechos humanos de las mujeres que se encuentran privadas de libertad en Uruguay.
Se valora como de vital importancia que todas las mujeres que se encuentran privadas de su libertad sepan que el Estado uruguayo está obligado a garantizar todos sus derechos fundamentales y un trato que respete su dignidad humana.
Fue elaborada en conjunto por equipos técnicos del Instituto Nacional de Rehabilitación del Ministerio del Interior y del proyecto Crisálidas, una iniciativa de inclusión para mujeres privadas de libertad en Uruguay, financiado por la Unión Europea, cofinanciado y ejecutado por la Universidad CLAEH e INCIDEM, en colaboración con el plenario de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el marco del proyecto (El Abrojo, Mizangas, Vida y Educación) y la Red Internacional de Economía Humana (RIEH).
Descárgala gratis aquí ➡️ Pautas para la inclusión de mujeres privadas de libertad en Uruguay
