Mesa redonda sobre modificaciones Ley N° 19.580 – Violencia y género
En el marco de la Cátedra UCLAEH de Género y Generaciones y ante los tres proyectos de ley a estudio del parlamento para la modificación de artículos de la Ley de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género te enviamos a conocer más en detalles a la norma jurídica, y sus propuestas de modificación para reflexionar conjuntamente sobre sus implicancias.
Apertura: Dr. Carlos de Cores – Rector UCLAEH
Panelistas:
- Alicia Deus – UCLAEH
- Magdalena Furtado – ONU Mujeres
- Daniel Hernández Stanevicius – Docente de la Facultad de Derecho UCLAEH
- Beatriz Scapusio – Docente de la Facultad de Derecho UCLAEH
Modera: Teresa Herrera – Coordinadora de la Cátedra UCLAEH de Género y Generaciones
- ¿Cuándo se creó la Ley 19580? La Ley N° 19.580 llamada “Ley de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género” fue promulgada el 9 de enero de 2018 de fecha 09/01/2018 y tiene como objetivo garantizar el efectivo goce del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia basada en género. Comprende a mujeres de todas las edades,mujeres trans, de las diversas orientaciones sexuales, condición socioeconómica, pertenencia territorial, creencia, origen cultural, y étnico-racial o situación de discapacidad, sin distinción ni discriminación alguna. Se establecen mecanismo, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección, sanción, y reparación.
- Sobre las modificaciones. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, envió en el mes de mayo al Parlamento un proyecto de ley que busca modificar cuatro artículos de la Ley 19.580 de violencia basada en género. Esta iniciativa del Poder Ejecutivo se suma a otras dos que fueron presentadas en marzo por senadores de Cabildo Abierto y en abril por el diputado del Partido Colorado Gustavo Zubía, y que están a estudio en las respectivas comisiones de cada cámara.
ACTIVIDAD ABIERTA con previo registro aquí: Formulario de registro