Nuevos graduados de la Facultad de la Cultura

“Son oficios y trabajos que mejoran la calidad de vivir juntos”, dijo José Rilla, decano de la Facultad de la Cultura de la Universidad CLAEH, a los graduados que recibieron sus diplomas este 14 de mayo: magísteres en didáctica de la historia, especialistas en historia del arte y patrimonio, técnicos en gestión de instituciones deportivas, técnicos en gestión cultural y licenciados en gestión cultural.

La ceremonia se realizó en el Teatro Solís de Montevideo, con la presencia del rector de la Universidad CLAEH, Andrés Lalanne, quien destacó la impronta “atrevida” y de expansión que ha tenido la Facultad de la Cultura, inserta en una institución de tan larga trayectoria.

“La persona es lo más importante, es el centro de nuestras decisiones. La universidad es antigua y moderna; es autónoma, depende de sí misma y de los diálogos que construya con la sociedad a la que se debe”, expresó Rilla y remarcó que también es “nido de vocaciones antiguas y de profesiones nuevas”.

Son profesiones centradas en la cultura, analizó y habló de la universidad de como un lugar de encuentro: de generaciones, de experiencias, de saberes y de aprendizajes. “(Harán) trabajos que mejoran la calidad de nuestra vida en común, de la convivencia “, auguró a los graduados.

Resaltó además que la Facultad está haciendo investigación (como la difundida recientemente sobre los públicos del Ballet Nacional del Sodre) y se refirió a la participación en la construcción de las Agendas Municipales de Cultura, en el interior del país.

Además, adelantó que se está realizando un estudio sobre el porcentaje del PBI que se destina a la cultura y anunció que la Facultad abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio, para mostrar “una casa que es testimonio de la vida de la ciudad”.

La Facultad de la Cultura transita su aniversario número diez, formando transversalmente en gestión, en cultura, en arte y patrimonio, en historia, en edición, en fotografía… En estos 10 años casi 2500 estudiantes han participado de sus propuestas y programas académicos de formación.

Los graduados, a través de los voceros que los representaron en la ceremonia, destacaron los lazos creados con la institución y la huella CLAEH en su hacer profesional.