Programa de Formación Conmebol Evolución / UCLAEH | Universidad CLAEH y CONMEBOL se unen para impulsar la formación virtual deportiva en Uruguay
Te invitamos a ser parte de la Presentación y Lanzamiento del "Programa de formación Conmebol Evolución / Universidad CLAEH" este próximo viernes 27 de octubre, a las 11h en las instalaciones de la sede de Punta del Este de Universidad CLAEH.
En la oportunidad la Casa de Estudios cierra un importante acuerdo estratégico con la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para promover la formación virtual y la profesionalización del fútbol y el deporte en Uruguay.
Con este punto de partida todos los cursos de formación virtual brindados por Conmebol en América Latina serán ofrecidos ahora en nuestro país a través del campus virtual de la Universidad CLAEH.
Este importante acuerdo permitirá integrar a Uruguay a una formación regional con cursos especializados en diversas áreas relacionadas con el fútbol, tales como la gestión deportiva, entrenamiento, medicina deportiva y otros campos de relevancia en la industria del deporte.
La propuesta.
Actualmente, Conmebol ofrece 24 cursos en línea, que se integrarán próximamente a la plataforma online UCLAEH. Cada uno de ellos inicia mensualmente, y los y las estudiantes tienen la flexibilidad de iniciar y completar los cursos a su propio ritmo, con disponibilidad las 24 horas del día y con acceso a un profesorado especializado.
Todos los cursos contarán con un certificado oficial, emitido y avalado conjuntamente por Conmebol y la Universidad CLAEH.
Desde hace un año, la Universidad CLAEH ha estado ofreciendo cursos de formación virtual autoadministrados a través de su plataforma en línea.
CATÁLOGO DE LA FORMACIÓN CONMEBOL EVOLUCIÓN / UCLAEH
Inteligencia y creatividad en los procesos de formación / Origen y Desarrollo del Arbitraje / Preparación y mantenimiento del césped / Gestión Técnica del Fútbol profesional / Herramientas de Liderazgo para Mujeres en Gestión y Dirección en la Industria del Deporte / Curso en Marketing Deportivo / Curso en Entrenamiento de fuerza para el Fútbol Profesional / Preparación física y calendario: aplicaciones prácticas / Enfoque lúdico del Fútbol Infantil / Fundamentos de Psicología aplicadas al Fútbol Formativo / Estrategias para el desarrollo del Fútbol Juvenil / Curso de Gestión financiera de una Organización Deportiva / Analista de Rendimiento en Fútbol / Curso en identificación y Desarrollo del Talento en el Fútbol: la Escuela Sudamericana / Base de la Nutrición Aplicada al Fútbol / Oratoria y Presentaciones Públicas: técnicas para una comunicación efectiva / Planificación y Organización de Eventos Deportivos / Seguridad en Eventos Deportivos / Gestión Deportiva / Gestión deportiva II / Gestión de Recursos Humanos en el Deporte / Marketing Analytics orientado a la Industria Deportiva / Gestión de Proyectos orientados a la Industria Deportiva / Certificado en Gestión Estratégica de Redes Sociales en el Fútbol.
Participan:
- Carlos de Cores Helguera - Rector de la Universidad CLAEH
- Clarence Acuña - Gerente de Desarrollo técnico de CONMEBOL
Viernes 27 de octubre - 11:00h
Universidad CLAEH - Sede Punta del Este
Parada 16 de la Av. Roosevelt
Por más información sobre los cursos y la oferta formativa visite el sitio web de la Universidad CLAEH www.online.claeh.edu.uy.
Contacto de prensa: Marcelo Alfonzo - 099 280 122.
Sobre Clarence Acuña - Gerente de Desarrollo técnico de CONMEBOL
Como futbolista profesional tras llegar a una escuela de fútbol en O'Higgins a los 8 años, subió al primer equipo con 16 años, y debutó en 1994, con 19 años. En 1997 a partir de una lesión de tórax deja el cuadro para fichar por la Universidad de Chile, donde fue figura en la contención, ganó dos Ligas, en 1999 y 2000, y la Copa Chile del 2000. En 2001 su pase fue adquirido por el Newcastle United FC de Inglaterra. En 2004 fichó por Rosario Central de Argentina, pero una lesión lo mantuvo inactivo un año y medio, por lo que debió volver a Chile y fichar por Palestino. Tras una temporada en el equipo árabe se enrola en Unión Española el año 2006 para disputar la Copa Libertadores de América. En 2010 ficha en Deportes La Serena, donde se reencontró con veteranos de Francia 98 como Francisco Rojas y Manuel Neira, como jugadores, y con Cristián Castañeda, ahora ayudante técnico de Víctor Hugo Castañeda, que en la cita mundialista fue ayudante de campo de Nelson Acosta. Dadas las malas actuaciones, decide de forma personal desvincularse del club a mediados de junio, antes del receso mundialista. El 3 de septiembre de 2010 anuncia su retiro oficial del fútbol profesional, asumiendo como asesor deportivo del Club Deportivo O'Higgins. Por la selección chilena ha jugado el Mundial de 1998 y las Copas América de 1995, 1997, 1999 y 2004. En total acumula 61 partidos. Debutó el 29/03/1995 frente a México.
En noviembre de 2019 se integra al programa "Evolución Conmebol", el cual está destinado a la captación y desarrollo de nuevos talentos en Sudamérica.
Publicación anterior