Diploma en Comunicación, inteligencia artificial y nuevas tecnologías
Introducción
La inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías de la información han revolucionado el panorama de la comunicación. En la era digital, la IA permite analizar grandes volúmenes de datos para comprender mejor las tendencias de opinión pública, personalizar mensajes para diferentes audiencias y optimizar estrategias de comunicación en tiempo real. En el ámbito político, la IA facilita la predicción de comportamientos electorales, la identificación de temas clave para los votantes y la gestión eficiente
de campañas multicanal. Su integración en la comunicación política no solo mejora la eficacia de los mensajes, sino que también transforma la manera en que los actores políticos interactúan con los ciudadanos, haciendo imperativo su estudio y comprensión para cualquier profesional del campo.
Presentación
El Diploma de Comunicación, Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías de la Facultad de la Cultura de Universidad CLAEH junto a RELATO está concebido para que quienes trabajan en gabinetes de comunicación, tanto política como institucional, puedan diseñar e implementar estrategias de forma creativa e innovadora integrando herramientas de nuevas tecnologías y de IA en particular, tanto para el análisis de datos, la personalización de mensajes, como la optimización de campañas.
Al mismo tiempo se trabajará en un abordaje basado en la ética profesional, que también permita el uso de estas herramientas para detectar estrategias de desinformación.
Objetivos
- Desarrollar el conocimiento y brindar formación en comunicación, IA y nuevas tecnologías en general.
- Dotar de formación, habilidades y herramientas a profesionales y personas interesadas que se desarrollen en la función pública y privada.
- Desarrollar habilidades para diseñar y ejecutar campañas de comunicación política que aprovechen la IA generativa de manera ética y efectiva, maximizando su impacto a través de la creatividad humana.
- Cultivar un enfoque crítico y creativo en el uso de la IA, capacitando a los participantes para innovar en la creación de contenidos multimedia (imágenes, videos, avatares) que resonarán de manera única con sus audiencias.
- Posicionar a la Universidad CLAEH y a RELATO como referentes regionales en materia de comunicación política, inteligencia artificial y nuevas tecnologías.
Contenidos
• Teorías de la Comunicación.
• Inteligencia Artificial.
• Comunicación e investigación digital.
• Nuevas tecnologías, política e instituciones.
• Desinformación y ética.
• Gestión de crisis.
Equipo Docente internacional
Javier Arteaga (Colombia) y Diego Mota (Uruguay)
Módulo | Inteligencia Artificial.
Elda Arroyo (México)
Módulo | Gestión de Crisis
Andrea Cristancho (Colombia)
Teorías de la Comunicación.
Federico Irazábal (Uruguay) y Matías Servedía (Argentina)
Módulo | Comunicación e investigación digital.
Saudia Levoyer (Ecuador) y Fabián Cardozo (Uruguay)
Módulo | Desinformación y ética
Anabel Waigandt (Argentina), Rolando Muzzin (Argentina) y Marcel Lhermitte (Uruguay)
Módulo | Nuevas tecnologías, política e instituciones.
Coordinación
Marcel Lhermitte
Duración
60 horas
Inicio de curso y horarios
INICIO: MAYO de 2025
Días y horarios: Lunes y miércoles de 18 a 20 horas.
Modalidad: Online - vía Zoom -.
Informes e inscripciones: admisiones@claeh.edu.uy / 094 543 940
Descargar DOSSIER INFORMATIVO aqui
Contacta con nosotros
Publicación anterior
Charlas Informativas | Tecnicatura en Gestión de las Instituciones Deportivas
Siguiente publicación