Curso de Cuidados Paliativos
Presentación
El aumento de la prevalencia de las enfermedades asociadas con la edad tiene implícita la afectación del sistema de salud y, lo más importante, obliga a la instrumentación de políticas que contemplen la optimización de los cuidados de los pacientes en etapas de particular fragilidad y vulnerabilidad.
Los cuidados paliativos surgen en las últimas décadas como una necesidad de la sociedad toda y son considerados como un derecho humano. Si bien inicialmente se asociaban exclusivamente a pacientes con cáncer avanzado, hoy en día extienden su utilidad a múltiples especialidades, desde la infancia hasta la adultez mayor, en un abordaje no estrictamente médico sino abarcativo de la de las características psicosociales y espirituales del paciente y de su familia.
En Uruguay, desde 2013, el Ministerio de Salud Pública implementó un Plan Nacional de Cuidados Paliativos por el que se obliga a los prestadores de salud a incluir el paliativismo en su canasta de prestaciones. Señala además la necesidad de realizar docencia e investigación en el área a efectos de lograr la excelencia al brindar este servicio.
Objetivos
El Curso de Cuidados Paliativos introduce los conceptos del paliativismo en la formación de los profesionales de la salud, quienes deben enfrentar situaciones en las que la idoneidad en esta área es imprescindible para articular con los especialistas.
Destinatarios
Médicos, psicólogos, enfermeros, personal de la salud, trabajadores sociales, estudiantes avanzados de Medicina y de psicología.
Docentes
Dr. Santiago Cedres
Prof. Dr. Humberto Correa
Dr. Mauro Crocco
Dra. Paola Crossa
Dra. Adriana Della Valle
Dra. Juliana Galzerano
Dr. Eduardo Lasalvia
Asistente Social Macarena Latallada
Dra. Teresita Martínez
Dr. Álvaro Méndez
Dra. Alejandra Nikicer
Enf. Ana Núñez
Prof. Miguel Pastorino
Dra. Gabriela Piriz
Dra. Laura Ramos
Dra. Carolina Rebagliati
Psic. Danielle Restano
Dra. Mariana Riet
Dra. Rita Rufo
Dr. Luis Ubillos
Frecuencia y horarios
Inicio: sábado 11 de junio
Sábados de 9 a 15 horas
Finaliza: sábado 5 de noviembre
Contenidos
Día 1 | Sábado 11 de junio- Apertura del curso
- Conceptos generales
- Manejo de la información
- Bioética
- Cuidados paliativos oncológicos y no oncológicos
- El dolor
- Control general de síntomas
- Situaciones especiales
- Situaciones especiales
- Situaciones especiales
- Enfermería en Cuidados Paliativos
- El lugar de la medicina alternativa en el paliativismo
- Rol del psicólogo
- Espiritualidad y religión
- Asistencia social
- Situación de últimos días (agonía)
- Sedación y eutanasia
- Marco Legal
- El duelo
- Cuidado del cuidador
- Reflexiones
- Evaluación
Modalidad
Presencial en la Facultad de Medicina de la Universidad CLAEH. Prado esquina Salt Lake, parada 16 de Av. Roosevelt, Punta del Este.Más información
Por consultas e inscripciones
Admisiones Punta del Este
E-mail: contacto@claeh.edu.uy
Tel: (+598) 4249 6612 | WhatsApp: +598 95 963 405