Novedades
Conoce más sobre la guía aquí ➡️ https://bit.ly/3RknTDW
Conoce más sobre esta publicación aquí ➡️ https://bit.ly/3EDe9x0
Presentación
Crisálidas es un proyecto de inclusión para mujeres privadas de libertad en Uruguay financiado por la Unión Europea, cofinanciado y ejecutado por la Universidad CLAEH e Incidem y en colaboración con El Abrojo, Mizangas, Vida y Educación y la Red Internacional de Economía Humana (RIEH).
Objetivo
Busca contribuir de forma integral a mejorar la situación de vulnerabilidad y de reinserción de las mujeres privadas de libertad en Uruguay a través del fortalecimiento de la sociedad civil, de las instituciones públicas y el involucramiento del sector privado, desde un enfoque de derechos y de género. Alcanzará a una población de más de mil mujeres privadas de libertad en Uruguay.
Sus principales actividades estarán enfocadas a fortalecer capacidades de la sociedad civil organizada y de las instituciones públicas que intervienen en las políticas penitenciarias. En esta línea, están previstas acciones de formación, intercambio de experiencias, generación de conocimiento, acciones socioeducativas dirigidas a las mujeres privadas de libertad, promoción de empleo, campañas de sensibilización, incidencia política, en vínculo con la academia y el sector privado.
Líneas de Trabajo
Para alcanzar su objetivo se ha planteado una estrategia de acción integral articulando todos los componentes del proyecto en cuatro líneas de trabajo:
1. Trabajo directo con el colectivo meta: mujeres privadas de libertad.
2. Fortalecimiento de la sociedad civil que defiende sus derechos.
3. Mejoramiento de las políticas públicas: buenas prácticas, formación, alineación con la
Agenda 2030.
4. Involucración del sector privado: emprendimientos y empresas colaboran en la
reinserción social y laboral de las mujeres.