UCLAEH Medicina Derecho Cultura Educación Salud Desarrollo local

Universidad CLAEHUniversidad CLAEH
  • LA UNIVERSIDAD

    INSTITUCIONAL

    • Presentación
    • Historia
    • Autoridades UCLAEH
    • Redes Institucionales

    QUÉ NOS DIFERENCIA

    • Nuestra doctrina
    • Desarrollo e intervención social
    • Investigación
    • Red Latinoamericana de Economía y Humana
    • Red de Economía Humana Uruguay
    • Red Internacional de Economía Humana

    ÁREAS DE TRABAJO

    • Medicina
    • Derecho
    • Cultura
    • Educación
    • Gestión de Salud
    • Desarrollo Local
    • Políticas Públicas para el Desarrollo
    • Tecnología y Educación
    • Tecnología Informática

    CÁTEDRAS

    • Cátedra Gestión de Alto Desempeño
    • Complejidad y Condición Humana
    • Responsabilidad Social de las Organizaciones
    • Innovación y Desarrollo

    PUBLICACIONES y EVENTOS

    • Cuadernos del Claeh
    • Libros
    • Producción de los alumnos
    • Eventos Académicos
  • PROPUESTA ACADÉMICA

    TIPO DE CURSO

    • Grados
    • Especializaciones y Maestrías
    • Tecnicaturas
    • Diplomas
    • Cursos y Talleres
    • Propuestas Online
    • Cursos Online Autoadministrados
    • Cursos por convenios

    ÁREA TEMÁTICA

    • Medicina
    • Derecho
    • Cultura
    • Educación
    • Gestión de Salud
    • Desarrollo Local
    • Intervención y Desarrollo
    • Educación y Tecnología
    • Administración
    • Empresas
    • Tecnología Informática
  • FUTUROS ESTUDIANTES
    • Admisiones
    • Convenios
    • Becas
    • Estudiantes extranjeros
  • SERVICIOS A ESTUDIANTES
    • Campus Virtual
    • Sistema de Bibliotecas
    • Bedelías
  • CONTACTO
    • Todas las Áreas
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de la Cultura
    • Programa Educación
    • Programa Gestión de Salud
    • Programa Desarrollo Local
    • Sistema de Bibliotecas
    • DÓNDE ESTAMOS

Proyecto Crisálidas

  • Inicio
  • Proyecto Crisálidas
  • CRISÁLIDAS

    Desarrollo personal, social e institucional sostenibles para mujeres privadas de libertad

  1. 1

 

Presentación

Crisálidas es un proyecto de inclusión para mujeres privadas de libertad en Uruguay financiado por la Unión Europea, cofinanciado y ejecutado por la Universidad CLAEH e Incidem y en colaboración con El Abrojo, Mizangas, Vida y Educación  y la Red Internacional de Economía Humana (RIEH).

Objetivo

Busca contribuir de forma integral a mejorar la situación de vulnerabilidad y de reinserción de las mujeres privadas de libertad en Uruguay a través del fortalecimiento de la sociedad civil, de las  instituciones públicas y el involucramiento del sector privado, desde un enfoque de derechos y de género. Alcanzará a una población de más de mil mujeres privadas de libertad en Uruguay. 

Sus principales actividades estarán enfocadas a fortalecer capacidades de la sociedad civil organizada y de las instituciones públicas que intervienen en las políticas penitenciarias. En esta línea, están previstas acciones de formación, intercambio de experiencias, generación de conocimiento, acciones socioeducativas dirigidas a las mujeres privadas de libertad, promoción de empleo, campañas de sensibilización, incidencia política, en vínculo con la academia y el sector privado.

Líneas de Trabajo

Para alcanzar su objetivo se ha planteado una estrategia de acción integral articulando todos los componentes del proyecto en cuatro líneas de trabajo:
1. Trabajo directo con el colectivo meta: mujeres privadas de libertad.
2. Fortalecimiento de la sociedad civil que defiende sus derechos.
3. Mejoramiento de las políticas públicas: buenas prácticas, formación, alineación con la
Agenda 2030.
4. Involucración del sector privado: emprendimientos y empresas colaboran en la
reinserción social y laboral de las mujeres.

Crisálidas

  • Presentación
  • Actores
  • Líneas de trabajo
  • Mujeres Ciudadanas
  • Noticias del proyecto
  • Los avances

Dónde estamos

  • Sede central
  • Sede Punta del Este
  • Regional Noreste

Links

  • ANII
  • TIMBÓ
  • Red Internacional de Economía Humana Latinoamérica
  • Red internacional de Economía Humana

Admisiones

  • Contacto
  • Convenios

Accesos directos

  • Campus virtual
  • Biblioteca
  • Publicaciones CLAEH
  • Bedelías
  • Toda la Formación Continua

Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

  • Privacy
  • Terms
  • Sitemap
  • Purchase