Coloquio con Agustí Fernández abordó la internacionalización de los territorios
«La internacionalización de los territorios: descentralización y Agenda 2030 como marcos de referencia» fue el título de un coloquio que tuvo la participación del experto Agustí Fernández de Losada Passols. En la actividad, realizada en la sede central de UCLAEH el pasado 28 de abril, referentes de la vida política y académicos abordaron el tema desde distintas perspectivas y escucharon a Fernández.
Los fundamentos de la internacionalización como política pública, los motivos para implicarse en lo internacional desde lo local, la Agenda 2030 y la descentralización, así como la agenda política de la internacionalización fueron parte de los ejes del debate. Asimismo, se trató la proyección exterior de los territorios, la captación de inversiones, las oportunidades, el conocimiento, la solidaridad y la cooperación descentralizada y sur-sur.
Participaron Ana Bentaberri, intendenta de San José; Paola Arjona, especialista internacional del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación de Intendencia de Montevideo; Juan Tons, coordinador de la Agenda Metropolitana por Intendencia de Canelones; Pedro Apezteguía, consejero político de Congreso de Intendentes; Juan de Dios García, asesor internacional de la Escuela de Gobernanza San José, coordinador académico y docente de UCLAEH; Ioanna Grotiuz, coordinadora del Programa Desarrollo Local de UCLAEH; Enrique Gallicchio, director académico de Maestría en Desarrollo Local y Regional de UCLAEH; Valentina Ríos, coordinadora académica de Maestría de Desarrollo Local y Regional de UCLAEH.
No pudieron asistir y enviaron sus saludos: Christian Morel, alcalde de Río Branco, presidente de la Mesa Ejecutiva del Plenario de Municipios, Macarena Rubio, secretaria ejecutiva de Congreso de Intendentes, César García, consejero político de Congreso de Intendentes, Mariano Berro, director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.