UCLAEH inició el Doctorado en Enseñanza

Con la presencia de los docentes argentinos Mariela Mosqueira, Paula Pogré y Hernán Miguel, la Universidad CLAEH dio inicio a las actividades del Doctorado en Enseñanza el pasado 1 de marzo.

Con la presencia de las docentes argentinas Mariela Mosqueira y Paula Pogré, la Universidad CLAEH dio inicio a las actividades del Doctorado en Enseñanza el pasado 1 de marzo.

El objetivo de este doctorado es contribuir a la formación de profesionales con capacidad para crear saberes científicos originales y útiles sobre la enseñanza, entendida como agente de transformación social.

La propuesta apunta a la formación en competencias investigativas y a la conformación de equipos de investigación. Sus participantes profundizarán en el campo de la investigación en educación y, al mismo tiempo, desarrollarán las competencias necesarias para el trabajo colaborativo.

La propuesta pone el énfasis en la enseñanza como objeto de estudio. Está pensada para docentes con grado de magíster que sean capaces de identificar problemas de enseñanza, que estén interesados en comprenderlos a partir del análisis del contexto sociohistórico y que puedan proponer soluciones innovadoras.

Esta formación dura tres años y se desarrolla en modalidad semipresencial. Su equipo docente está integrado por Renée Albornoz, Enrique Bambozzi, Claudia Brovetto, Ada Czerwonogora, María Dibarboure, Horacio Ferreyra, Leandro Giri, Julia Leymonié, Hernán Miguel, Mariela Mosqueira, Fernando Ordóñez, Paula Pogré, Virginia Rodés y María Inés Vázquez.

Los directores son Ada Czerwonogora y Hernán Miguel. En el núcleo coordinador participan Renée Albornoz, Ada Czerwonogora, María Dibarboure, Julia Leymonié y Hernán Miguel.