Conferencia inaugural: la Universidad “se mira a sí misma” y celebra los 100 años de Morin
“La conferencia inaugural tiene un valor simbólico muy importante: en ella la Universidad se mira a sí misma, reflexiona sobre sí misma”, dijo el rector Carlos de Cores al iniciar la «Conferencia Inaugural 2021: 100 años de Edgar Morin. El realismo de la utopía», que se realizó el martes 20 de abril.
Edgar Morin, pensador francés y universal, es referente e inspirador fundacional de la Cátedra Regional de Complejidad y Condición Humana de la Universidad CLAEH.
Además del rector, en la actividad participaron el embajador Hugues Moret, encargado de la Embajada de Francia en Uruguay, Luis Carrizo, coordinador académico de la Cátedra de Complejidad y Condición Humana de la Universidad CLAEH y Zelmira May, especialista del Programa para Educación de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe. Como moderador participó Leopoldo Font, vicerrector de Desarrollo de la Universidad CLAEH.
“La misión de la Universidad es formar estudiantes y vincularse con el medio. Este un evento que mira hacia afuera porque trata un tema de interés general”, destacó el rector.
Ver la conferencia