La Licenciatura en Gestión Cultural ofrece un alto nivel de competitividad a sus egresados. Los convierte en los profesionales mejor preparados para:
Producción general / Producción artística
Crear o dirigir empresas editoriales o discográficas, centros culturales, galerías, salas, museos, etc.
Gestionar grupos musicales, compañías teatrales o de danza.
Desarrollar emprendimientos en el área de la cinematografía, la producción televisiva, la moda o el diseño.
Gestión de proyectos
Planificar, desarrollar y articular planes de trabajo a mediano y largo plazo.
Formular estrategias de desarrollo empresarial o institucional.
Desarrollo social
Integrar equipos gerenciales de empresas u organizaciones asociadas a la cultura: fundaciones, ONG, departamentos de responsabilidad social empresarial, etc.
Dirigir organismos gubernamentales dedicados al diseño de políticas culturales con inserción en el territorio.
Participar de la dirección de entidades públicas o privadas, especializadas en la formulación e implementación de acciones comunitarias.
Comunicación
Integrar equipos de comunicación de organizaciones con un perfil proactivo.
Generar y manejar contenidos para distintas plataformas.
Impulsar la creatividad en internet y las nuevas tecnologías en general.
Apoyar el diseño de estrategias y campañas de comunicación.