
Carrera de medicina que otorga el título de médico general reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura. Avalada por los estándares del Mercosur Educativo.
Título
Doctor/a en Medicina
Duración
6 años
Modalidad
Presencial
Ubicación
Punta del Este
Nuestros estudiantes obtienen una formación clínica excelente, con competencias basadas en la ciencia, la evidencia y la experiencia clínica. Desarrollan sentido crítico y perfil humanista, en un entorno seguro y agradable.
Cada docente desarrolla su actividad prioritariamente con un grupo pequeño de estudiantes a los que dedica total atención y seguimiento.
Prácticas desde el primer año
- Las prácticas asistenciales que se desarrollan desde el primer año en los servicios de salud públicos y privados de la región este del país y Montevideo.
- Ver fotos
Tecnología de vanguardia
- Simulador de anatomía humana 3D multimedia. La más moderna tecnología al servicio del aprendizaje médico.
- Equipo de ultrasonografía y laboratorio de Simuladores.
- Ver fotos
Sala de anatomía renovada
- Excelente sala de anatomía totalmente renovada para que los estudiantes puedan acceder, desde el primer año, a la enseñanza práctica con material cadavérico.
- Ver fotos
Orientación clínica y humanista
- Fuerte énfasis en el humanismo médico. Nuestro plan de estudios garantiza la formación de un doctor en medicina altamente capacitado para el ejercicio profesional, con profundo sentido ético, humanista y solidario, con vocación de servicio y sensible a la problemática familiar y social.
- Ver video
Metodología ABP
- Es una metodología pedagógica tutorial, centrada fundamentalmente en el aprendizaje autodirigido de los alumnos y en el accionar de los tutores.
- Trabaja con la interacción en grupo, la búsqueda y análisis crítico bibliográfico, el desarrollo del hábito de la evaluación y capacidad para evaluar el fruto de sus acciones.
- Ver video
Talleres curriculares prácticos
- Desde el primer año de la carrera se realizan talleres curriculares teórico-práctico sobre: accidentes en la vía pública, RCP, así como también, talleres de cirugía y medicina. La finalidad de estos talleres es capacitar y actualizar al estudiante de medicina brindando herramientas para un mejor desempeño y una mayor eficiencia.
- Ver video
Educación personalizada
- En las distintas disciplinas se cuenta con profesores titulares, asociados, asistentes, instructores clínicos y ayudantes, encargados del desarrollo y cumplimiento del programa de la asignatura correspondiente, así como del proceso de aprendizaje de los alumnos y sus evaluaciones.
- Ver fotos
Biblioteca con material didáctico
- Contiene libros en formato papel, digital y otros materiales didácticos como huesos.
- Atendida por profesionales Bibliotecólogas, brindando ayuda y orientación en la búsqueda de información tanto para estudiantes como para docentes.
- Ver fotos
Formación en investigación
- Formación en Medicina Basada en Evidencia. Métodos, técnicas y herramientas necesarias para la planificación, ejecución y análisis de una investigación. Proponemos aprender a investigar, investigando.
- Ver video
La carrera de Medicina de la Facultad de Medicina UCLAEH posee atributos específicos en su currícula que la diferencian y caracterizan:
- En sus seis años de duración, incluye el internado obligatorio.
- Total de horas de educación presencial: 7400. 3981 de esas 7400 son empleadas en actividades clínicas: contacto con pacientes.
- Concurrencia a centros de asistencia médica públicos y privados, de primero a sexto año.
- La práctica clínica de todos los alumnos se realiza en centros públicos estatales y privados, de la Federación Médica del Interior y otros, en diferentes partes del país.
- Internado rotatorio obligatorio de 44 semanas con rotaciones por Medicina, Cirugía, Ginecología-Obstetricia, Pediatría.
- Encares clínicos durante todo el internado: resolución de problemas clínicos presentados en forma escrita, guiados por un experto de cada clínica
- Trabajo final de carrera que consiste en una investigación guiada y evaluada por el Comité de Investigación de la Facultad.
- Asignaturas electivas teóricas y prácticas en quinto y sexto año.
- Examen final de carrera: prueba de razonamiento clínico y prueba clínica con paciente real.
- Relación docente-alumno que facilita el conocimiento del alumno, el aprendizaje, así como el feedback formativo.

Estudiantes de primer año de medicina realizaron taller práctico de resucitación cardíaca con el equipo de la Asistencial Médica
09May2025
En el marco de las actividades curriculares de la...



Solicitar información
Consultas e inscripciones
Admisiones Punta del Este
Prado esquina Salt Lake, parada 16 de la Av. Roosevelt, Punta del Este.
Correo electrónico: contacto@claeh.edu.uy
Teléfono: +598 4249 66 12 | Celular: +598 95 963 405