UCLAEH Medicina Derecho Cultura Educación Salud Desarrollo local Psicología

Universidad CLAEH :: MEDICINAUniversidad CLAEH :: MEDICINA
  • LA FACULTAD

    INSTITUCIONAL

    • Presentación
    • Autoridades
    • Cuerpo docente
    • Redes institucionales
    • Infraestructura

    QUÉ NOS DIFERENCIA

    • Diferenciales UCLAEH
    • Opinan nuestros estudiantes
    • La Facultad en la prensa
    • Desarrollo e intervención social
    • Desarrollo e Intervención Social en UCLAEH

    COMUNIDAD ACADÉMICA

    • Publicaciones
    • Videos de conferencias y charlas
    • Investigación
    • Producción de estudiantes
    • Eventos académicos (charlas, jornadas, congresos, otros)
    • Graduaciones
  • PROPUESTA ACADÉMICA

    GRADOS

    • Doctor en Medicina
    • Licenciatura en Fonaudiología
    • Licenciatura en Medicina Transfusional

    POSGRADOS

    • Especialización y Maestría en Salud Ocupacional
    • Especialización en Traumatología y Ortopedia
    • Especialización en Hematología➡️Inicio: OCTUBRE 2025
    • Especialización en Cirugía Cardiovascular
    • Diplomatura en Acupuntura Médica
    • Diplomatura en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
    • Diplomatura en Imagenología Cardiovascular
    • Posgrados Programa Gestión de Salud
    • Otros Posgrados en UCLAEH

    FORMACIÓN CONTINUA

    • Cursos y Talleres
    • Jornadas y eventos académicos
    • Cursos del Programa Gestión de Salud
    • Formación continua en UCLAEH
  • FUTUROS ESTUDIANTES

    FUTUROS ESTUDIANTES

    • Admisiones
    • Descuentos por Convenios
    • Becas
    • Preguntas frecuentes
  • SERVICIOS A ESTUDIANTES

    SERVICIOS A ESTUDIANTES

    • Campus Virtual
    • Sistema de Bibliotecas
    • Bedelía
    • Beneficios Comunidad UCLAEH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

    CONTACTO

    • Comunícate
    • Nuestra sede

    Licenciatura en Fonoaudiología

    • Inicio
    • Licenciatura en Fonoaudiología
    Licenciatura concebida desde la Facultad de Medicina, desde la interdisciplinaria, con fuerte influencia de la cultura, humanismo y ciencias sociales. Única Licenciatura de Fonoaudiología en la región y con este perfil en Uruguay.

    Título

    Licenciado/a en Fonoaudiología

    Duración

    4 años

    Modalidad

    Presencial

    Ubicación

       Punta del Este

    La fonoaudiología es una disciplina con un muy amplio espectro de acción, que va desde la adecuación y educación de la voz para desempeños profesionales —como en el canto, la actuación, la educación formal, la comunicación oral en masas— hasta la rehabilitación del lenguaje, el oído y la deglución en aquellas personas que, por diversas patologías, tienen un deterioro en estas funciones. Hace sus aportes tanto en personas sin patologías como en aquellas que sí las tienen.

    Prácticas desde el primer año

    • Prácticas continuas desde el primer año en centros de salud y en todas las áreas de aplicación: rehabilitación de voz con patologías neurológicas, prácticas en bebés y niños en todas las áreas, prácticas de laboratorio, policlínica de sexualidades y voces, trabajos con fines artísticas y desarrollo de audioprótesis. Áreas de investigación entre otras prácticas.

    Educación personalizada

    • En las distintas disciplinas se cuenta con profesores titulares, asociados, asistentes, instructores clínicos y ayudantes, encargados del desarrollo y cumplimiento del programa de la asignatura correspondiente, así como del proceso de aprendizaje de los alumnos y sus evaluaciones.

    Orientación clínica y humanista

    • Mirada amplia de la profesión y énfasis en el humanismo y la calidad clínica. Nuestro plan de estudios garantiza la formación de un licenciado altamente capacitado para el ejercicio profesional, con profundo sentido ético, humanista y solidario, con vocación de servicio y sensible a la problemática familiar y social.

    Alta salida laboral

    • Importante salida laboral por la gran demanda de fonoaudiólogos que tiene el mercado. Única universidad privada que ofrece esta carrera, con el respaldo de la Facultad de Medicina de UCLAEH.

     

    Solicitar información

    Consultas e inscripciones

    Admisiones Punta del Este

    Prado esquina Salt Lake, parada 16 de la Av. Roosevelt, Punta del Este.

    Correo electrónico: contacto@claeh.edu.uy
    Teléfono: +598 4249 66 12 | Celular: +598 95 963 405

     

    Licenciatura en Fonaudiología

    • Presentación
    • Objetivos
    • Plan de estudios
    • Perfil de egreso y competencias
    • Requisitos de admisión
    • Cuerpo Docente

    Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.