Desde su filosofía de origen, la Universidad CLAEH sostiene una concepción del conocimiento integrado, comprometido con la acción transformadora y la condición humana. Esta perspectiva se encuentra íntimamente asociada a los desafíos que plantea la producción de conocimiento pertinente, cada vez más necesario en la creciente complejidad de nuestras sociedades del siglo XXI. Estos desafíos refieren no solo a la pertinencia, calidad y utilidad, sino a un componente de responsabilidad ética en la producción y en el uso del conocimiento.

Edgar Morin, pensador, a la vez francés y universal —que ha caminando entre dos siglos, viviendo activamente sus circunstancias desde una perspectiva altamente teórica y práctica—  es el referente principal de esta cátedra y el inspirador fundacional de este espacio en la Universidad CLAEH.

 

Conoce nuestra Cátedra

Entrevista de Héctor Luna, de Radio Carve a Luis Carrizo sobre la Cátedra y su referente principal Edgar Morin.

Celebramos los 100 años de Edgar Morin

VIII Foro de la Red Internacional de Economía Humana Uruguay con apoyo de UCLAEH, Cátedra Regional de Complejidad y Condición Humana (UCLAEH)

Ver videos del evento

Conferencia inaugural UCLAEH 2021: 100 años de Edgar Morin "El realismo de la utopía"

Agenda de eventos de la Cátedra

“no es suficiente recordar la urgencia, también hay que saber comenzar.”

renee
10 abril, 2021

Enlaces de interés

Nos encuentras en

Universidad CLAEH - Zelmar Michelini 1220 11100, Montevideo. Uruguay. Teléfono: (+598) 2900.7194

Envíanos un correo