Mostrando 21-30 de 78 resultados

Incidencia del ataque cerebrovascular en Uruguay

Fabricio Corderi, Ismael Cardoso, Frank Torres, Edgardo Núñez, Gustavo Arroyo, Federico Machado, Edgardo Sandoya Objetivo Analizar la evolución de la incidencia del ataque cerebrovascular (ACV) en Uruguay. Método Se realizó una búsqueda bibliográfica para localizar publicaciones que reportasen la incidencia …

Consultas por dolor en emergencia a nivel hospitalario

Laila Zanchi Younan, Jonathan Rodrigo Pereyra Rodriguez, Edgardo Sandoya Objetivo Analizar las características de los pacientes que consultan por dolor en la puerta de emergencia. Método Se realizó una revisión retrospectiva de historias clínicas, seleccionadas al azar, de adultos que …

Calidad de la medida de la presión por enfermera o médico

Noelia Correa, Ana Patricia Nogueira, Federico Machado, Augusto Ferreira, Edgardo Sandoya Facultad de Medicina Universidad CLAEH. Facultad de Enfermería, Universidad Católica. Objetivo Conocer si existen diferencias en la calidad de la medida de la presión arterial (PA) cuando la misma …

Impacto de la nueva definición de hipertensión en Uruguay

Santiago Bordaberry, Edgardo Núñez, Frank Torres, Federico Machado, Edgardo Sandoya Objetivo Investigar el impacto en la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en Uruguay de la nueva definición propuesta en las guías 2017 de American College of Cardiology/American Heart Association. Método …

Alteraciones electrocardiograficas en la población general

Eliana Estela, Chiara Del Bene, Lucas Céspedes, Federico Machado, Edgardo Sandoya Objetivo Describir la prevalencia de alteraciones del electrocardiograma (ECG) en la población general. Método En un estudio epidemiológico prospectivo realizado en1988-1989 en una muestra seleccionada al azar estratificada por …

Calidad del sueño en cirugía convencional y ambulatoria

Lucas Céspedes, Marisa Pedemonte, Alfredo Scelza, Edgardo Sandoya Objetivo Evaluar la calidad del sueño en pacientes sometidos a una intervención quirúrgica convencional o ambulatoria. Método Se realizó una investigación observacional de tipo transversal en pacientes operados mediante cirugía mayor convencional …

Calidad del sueño en trabajadores sanitarios

Eliana Estela, Chiara Del Bene, Marisa Pedemonte, Edgardo Sandoya Objetivo Evaluar la calidad del sueño en trabajadores del área de la salud. Método Se realizó una investigación observacional de tipo transversal en trabajadores de la salud mediante una encuesta autoadministrada. …

Calidad del sueño en embarazadas

Eliana Estela, Chiara Del Bene, Marisa Pedemonte, Edgardo Sandoya Objetivo Evaluar la calidad del sueño en embarazadas. Método Se realizó una investigación observacional de tipo transversal en embarazadas mediante una encuesta autoadministrada. En ella se recogieron diversas variables y se …