Diploma en Gestión y Acción de Liderazgos Educativos
PRESENTACIÓN
El Diploma en Gestión-Acción de Liderazgos Educativos contribuye al desarrollo de capacidades para ejercer un liderazgo distribuido promotor del aprovechamiento de los conocimientos presentes en los centros educativos, cualquiera sea el subsistema al que pertenezcan: Formación Docente, Primaria, Secundaria y/o Técnica.
A la luz de las enormes transformaciones sociales y culturales que se han dado a nivel mundial en las últimas décadas, se requieren nuevas capacidades para desempeñar roles de liderazgo en los espacios educativos. Esos liderazgos requieren de herramientas que favorezcan la autoría colectiva en las organizaciones. Los directores cumplen un rol fundamental en este sentido por su elevado potencial en el impulso al desarrollo profesional de los docentes y el de las organización en su conjunto, lo que repercute positivamente en los aprendizajes de los estudiantes. Las nuevas capacidades de los liderazgos intermedios también contribuyen al desarrollo de los centros educativos y a la creación de nuevos conocimientos.
Este Diploma propone un proceso formativo interactivo en el que se despliegan estrategias, acordes a las necesidades y al contexto de cada institución, que apuntan a su peculiar desarrollo. Se trata de procesos que parten de los conocimientos presentes en los propios actores educativos para crear nuevos saberes que favorezcan la evolución colectiva y organizacional.
COORDINADORA
Virginia Piedra Cueva.
CONTENIDOS
A través de la Metodología de Creación y Gestión de Conocimientos (CGC) se conforman grupos con directores o liderazgos intermedios de los diferentes subsistemas de la educación, los que en primer término se familiarizan con la metodología CGC para luego transitar la experiencia de ponerla en práctica en sus propias organizaciones. Finalmente se profundiza en los fundamentos teóricos de este tipo de estrategias y en su dinamización. El Diploma requiere cursar un seminario optativo, a definir de acuerdo a intereses personales.
FRECUENCIA Y HORARIO
Se extiende a lo largo de 8 meses en forma principalmente virtual. Se realizan 2 encuentros presenciales a lo largo del trayecto. La actividad virtual implica encuentros quincenales (en principio en días sábados) a través de zoom, con dos horas de duración. Las actividades asincrónicas insumen 2 hs. semanales, a las que se suma el tiempo que requiere la elaboración del trabajo final.
INICIO
Sábado 14 de junio de 2025 | 10:00H
OBJETIVOS
Desarrollar capacidades para el ejercicio del liderazgo distribuido en los diversos niveles de la educación a través de la gestión-acción y la creación y gestión de conocimientos, desde una ética profesional comprometida con la equidad y el humanismo.
DESTINATARIOS
Directores y subdirectores de centros educativos. Liderazgos intermedios de centros
educativos.
MODALIDAD
El Diploma se transita a través de una experiencia práctica sobre la que luego se reflexiona para conectar con conceptualizaciones teóricas. La formación interactiva (Gather, 2004) de quienes dirigen o lideran sus centros educativos contribuye a un aprendizaje situado, basado en la práctica y la reflexión, donde el intercambio entre profesionales contribuye a ampliar sus repertorios de actuación. Al explorar la metodología de CGC y actuar en realidades auténticas, a la vez que específicas, se desarrollan capacidades para promover los procesos evolutivos de las
organizaciones. El aprendizaje situado fortalece capacidades para hacer frente a los problemas complejos a los que desafía cada realidad educativa, en el marco de las culturas de pertenencia.
Más información
Consultas e inscripciones
Admisiones Montevideo
Zelmar Michelini 1220, Montevideo.
Correo electrónico: admisiones@claeh.edu.uy
WhatsApp: +598 94 543 940
Publicación anterior
Charla informativa sobre el Diploma en Educación Integral de la Sexualidad
Siguiente publicación

